El Camino de Santiago desde Sarria – La guía definitiva 2022

Rutas y etapas del camino de Santiago desde Sarria

Si te propones realizar el Camino de Santiago desde Sarria y te gustaría familiarizarte con su historia, sus etapas y sus rutas, a continuación te ofrecemos una guía completa con toda la información que necesitas. 

El Camino desde Sarria te llevará por el interior de Galicia a través de pintorescas aldeas rurales, pueblos fascinantes y vastos bosques frondosos. Al finalizar el recorrido y tras haber pasado 5 etapas, llegarás a Santiago. 

Historia del camino de Santiago desde Sarria

Diferentes lugares del pueblo Sarria en el Camino de Santiago

Son muchas las personas que han completado este magnífico recorrido, y cada vez está en aumento el número de personas que se lo proponen. 

En la actualidad, este camino es considerado algo más que una peregrinación exclusivamente de carácter religioso, ya que cada peregrino vive esta experiencia de una forma personal y con fines diferentes, ya sea para enriquecerse espiritualmente, conocer personas nuevas de diversas procedencias, mejorar la forma física, disfrutar de la hermosa Galicia o simplemente por salir de la rutina. 

Pero tradicionalmente esta travesía es considerada una ruta espiritual. Tras ser descubierta la tumba del apóstol Santiago en los restos de un asentamiento romano abandonado en el año 820, comenzó la construcción de un templo que posteriormente fue ampliado a lo largo de los siglos siguientes hasta convertirse en lo que conocemos como la actual Catedral de Santiago.

La gente consideraba que los restos del apóstol Santiago eran sagrados y que tenían la capacidad de interceder ante Dios, hecho que propició la extensión de la popularidad de la zona por los reinos europeos occidentales. Tanto las autoridades eclesiásticas como personas particulares se implicaron en la creación de una infraestructura que ofreciese a los peregrinos alojamiento y asistencia. Y así fue como surgió esta ruta de peregrinación cristiana de origen medieval. 

Antiguamente el saludo entre peregrinos era “Ultreya!”

Este término procedente del latín significa “más allá” y era la forma que tenían los peregrinos para animarse unos a otros al cruzarse. Viene a significar “vamos allá” o “sigue adelante”. Al recibir este saludo, el otro peregrino respondía “Et suseia!” (“y más allá”). En la actualidad, el saludo más utilizado por los caminantes es “¡Buen Camino!”

Si te propones hacer este camino situado en el norte de España, has de saber que te toparás con algunos obstáculos, como el cansancio, tener que organizarte bien antes de emprender esta aventura y transitar etapas duras por caminos difíciles. Pero el propio camino te demostrará lo mucho que merece la pena, y entenderás por qué la mayoría eligen repetir la experiencia.

Desde El Camino de Santiago desde Sarria queremos hacerte la vida más fácil ayudándote a prepararlo proporcionándote toda la información que necesitas antes de empezar y durante el camino. Te invitamos a leerlo a continuación.

¿Cómo llegar a Sarria?

El camino francés desde Sarria es, sin duda alguna, una de las rutas más populares y frecuentadas del Camino de Santiago. Estos últimos 100 kilómetros y pico hasta Santiago marcan el tramo mínimo a recorrer para conseguir la Compostela, diploma que certifica que has completado el Camino de Santiago. Al ser el recorrido mínimo, muchos eligen empezar a disfrutar del camino justo aquí, en los últimos 114 kilómetros del camino, siendo 7 de cada 10 peregrinos los que deciden realizar esta ruta cada año. 

Al ser una ruta tan popular y transitada, cuenta con la mejor señalización, estructura, servicios e incluso transporte. 

Empecemos por el principio. Para llegar a Sarria desde tu ciudad puedes utilizar diferentes medios de transporte:

Tren

Esta es quizás una de las opciones más viables para llegar a Sarria si viajas desde Madrid o Barcelona.

Desde Madrid el viaje dura aproximadamente 6 horas. Desde Barcelona tienes la posibilidad de tener un enlace diario y directo. La duración media del viaje es de unas 12 horas, y si viajas desde otra ciudad puedes coger el tren que sale de Barcelona en Lleida, Tarragona, Zaragoza, Palencia, Pamplona, León, Burgos o Vitoria. 

Autobús

Si prefieres viajar en autobús, debes saber que aún no existe una conexión directa desde Madrid o Barcelona a Sarria. Únicamente encontrarás conexión directa con Lugo y Santiago de Compostela. 

Avión

Si vienes del extranjero puedes volar a Madrid o cualquier otra ciudad que disponga de transporte directo hacia Sarria, o puedes volar directamente al Aeropuerto de Santiago de Compostela-Rosalía de Castro y coger un tren o autobús directo hasta Sarria. 

Coche

Si prefieres coger el coche para llegar hasta Sarria, también es muy factible cogerlo si eres de Madrid. La ruta es muy sencilla:

  1. Solo tienes que salir por la A-6 con dirección A Coruña y mantenerte en esta ruta hasta entrar en la provincia de Lugo.
  2. Cuando estemos en Lugo, tomamos la salida 479 hacia la N-VI Castroverde/Corgo y continuamos por CP-1611. En menos de 6 horas estaremos en Sarria.
  3. Si tu punto de partida es Barcelona, tienes que coger la vía que te lleva en dirección a Zaragoza. Una vez estés allí te tendrás que incorporar a la autopista AP-7, AP-2 o AP-1.
  4.  Cualquiera de ellas nos lleva a la provincia de Burgos. Allí nos incorporamos a la A-66 en dirección León.
  5. Seguidamente a la AP-71 en dirección Astorga y por último a la A-6 en dirección A Coruña.
  6. Una vez que acabe la A-6, llegaremos a la provincia de Lugo, cogeremos la CP16-11 y la LU-546 para llegar, al fin, a Sarria.

En el caso de que seas de otras ciudades más alejadas, puedes incorporarte en algún punto de esta ruta o trazar otro recorrido en coche hacia Sarria que te resulte más conveniente.

Podrás dejar el coche aparcado en Sarria y volver a por el desde Santiago una vez hayas acabado la ruta cogiendo el tren o autobús.

¿Qué ver y dónde comer en Sarria?

Degustación de los platos típicos de Sarria durante el Camino de Santiago

Una vez llegados a Sarria será inevitable querer descubrir todos sus maravillosos rincones, que encierran una historia medieval fascinante. Y es que estamos en una de las localidades lucenses más grandes, con una de las mejores ofertas arquitectónicas y culturales que no podremos obviar.

Entre los lugares que Sarria tiene para nosotros tenemos:

La Iglesia de Santiago de Barbadelo

Esta es una de las iglesias más bonitas y está ubicada a tan solo tres kilómetros de Sarria.

Esta gran obra arquitectónica que data del siglo X al XI fue dedicada al apóstol Santiago y funcionaba como monasterio.

Hasta la actualidad sigue preservando su originalidad románica. Entre las características más destacables de este templo está el torreón de la fachada, su pintoresca decoración y los capiteles de sus columnas.

En su interior, el punto de atención es la imponente figura del Apóstol.

La Iglesia del Salvador

Se trata de una pequeña iglesia parroquial que está en el centro de Sarria, en la que destaca el estilo románico y los elementos góticos propios del siglo XIII.

La Iglesia de Santa Mariña de Sarria

Esta iglesia es una obra románica del siglo XII, que fue remodelada en el siglo XIX y que ahora tiene un aspecto gótico.

La Torre de la Fortaleza

La Torre de la Fortaleza es en la actualidad una misteriosa ruina del castilo que fue destruido desde la cual se puede observar toda Sarria.

¿Qué puedo comer en Sarria?

Después de visitar todos los lugares y obras arquitectónicas de Sarria, no queda más que disfrutar de su excelente gastronomía. Sus platos tradicionales son tan buenos que no podemos irnos de Sarria sin probarlos. Uno de los principales platos típicos de Sarria y de toda Galicia es el pulpo al estilo á feira, ideal para ser acompañado de un buen vino.

Y como este, tenemos un gran número de platos que puedes disfrutar en sus excelentes restaurantes y cafeterías. Asimismo, si lo prefieres, también puedes comprar tu propia comida en los supermercados que encuentres a lo largo del camino y cocinar en los albergues que dispongan de cocina.

¿Necesito estar en forma para hacer el camino de Santiago desde Sarria?

¿Tengo que estar en forma para hacer el Camino de Santiago desde Sarria?

Si algo tiene de bueno el Camino de Santiago es que es apto para todos, desde niños hasta ancianos e incluso para personas con movilidad reducida. Y esto es así porque tu puedes organizar las etapas como quieras, marcando tu propio ritmo y disfrutando de la aventura. Si estás en baja forma y dudas de si podrás superar las etapas, no te preocupes, ya que para recorrer el Camino de Santiago a pie no tienes por qué ser todo un atleta olímpico.

Si consideras que no tienes la mejor capacidad física, lo que puedes hacer es elegir uno de los caminos más suaves para llegar a Santiago, siendo uno de ellos el camino desde Sarria, ya que es el camino más corto a recorrer y además no tiene tramos muy difíciles.

Solo tendrás que tener voluntad y ganas de llegar a la meta. Eso sí, te adelantamos que este camino tiene en su extensión una variedad de terrenos, como senderos, tramos destapados, caminos con pavimento y adoquinados. Todos ellos aptos para caminar con tranquilidad y con el asesoramiento de los guías especializados en el Camino. Ellos se encargarán de que puedas disfrutar de esta gran experiencia sin ningún tipo de preocupación.

Rutas y etapas del camino de Santiago desde Sarria

Cuando vivimos por primera vez la experiencia del camino de Santiago, todos tenemos el objetivo de vivir una de las mejores experiencias de nuestras vidas.

Es importante sentir esa sensación de bienestar, tranquilidad y descanso de la que todo el mundo habla y que se logra al terminar el camino.

Para empezar esta etapa, lo primero que debes hacer es elegir desde dónde va a empezar tu recorrido. Para ello, Sarria es una elección excelente ya que al llegar, tendrás la posibilidad de visitar varios puntos de interés de la zona, como el Monasterio de la Magdalena, la Torre de la Fortaleza o la Capilla de San Lázaro. Una vez que hayas hecho estas visitas casi obligatorias, iniciarás el recorrido con tu grupo.

La primera etapa es la que cubre el recorrido desde Sarria hasta Portomarín

Este primer recorrido tiene una longitud de 22,75 km y es un camino que está repleto de lugares bonitos que no puedes dejar de contemplar, como la Iglesia de Santiago de Barbadelo. Una bonita iglesia que está decorada con conchas de “vieira”. Y el Santuario da Nosa Señora dos Remedios.

Además cruzarás bonitas aldeas y parajes preciosos hasta poder llegar a la siguiente etapa en Portomarín.

Segunda etapa, inicia en Portomarín y finaliza en Palas de Rei

Esta segunda etapa tiene una longitud de 25 km. Cuando llegues a esta segunda etapa, lo más seguro es que sea de noche. Así que tendrás que dormir en uno de sus albergues.

Al día siguiente, cuando despiertes, te prepararás para continuar con el recorrido. En él podrás disfrutar de la increíble naturaleza que rodea el camino hasta llegar a Palas de Rei.

Tercera etapa, inicia en Palas de Rei y finaliza en Arzúa

Para completar este tramo deberás recorrer una distancia de unos 29 kilómetros aproximadamente.

Cuando recorras esta etapa pasarás por Melide. Una vez allí debes entrar a probar su famoso pulpo á feira, ya que este plato está considerado como uno de los mejores patrimonios gastronómicos en toda España.

Cuando termines este tramo a través de sus maravillosas aldeas, llegarás a Arzúa.

Cuarta etapa, inicia en Arzúa y finaliza en O Pedrouzo

Tiene una longitud total de 19,1 km. Cuando llegas a Arzúa es probable que sea de noche, por lo que tendrás que hospedarte allí.

Descansarás para así tener las pilas cargadas al día siguiente e iniciar la caminata por el camino que te llevará a O Pedrouzo.

Al terminar este tramo llegarás a tu destino “O Pedrouzo» y podrás visitar la Iglesia parroquial de Santa Eulalia de Arca y el resto de sitios de interés.

Quinta etapa, inicia en O Pedrouzo y finaliza en Santiago de Compostela

Esta es la etapa final y tiene una longitud total de 20 km. Después de pasar la noche en O Pedrouzo, te dispondrás a iniciar la parte final del recorrido. Ya que aquí comienza el último tramo de camino que te llevará a Santiago de Compostela.

Cuando estés cerca de llegar y empieces a divisar por primera vez las torres de la Catedral, la emoción que sentirás te harán disfrutar mucho más de los kilómetros finales hasta Santiago de Compostela.

Mapa del camino de Santiago desde Sarria

En el mapa del camino de Santiago desde Sarria encontrarás con todo lujo de detalles la información acerca de las rutas, hospedajes, albergues, vías alternas, restaurantes y sitios emblemáticos, entre otros.

En el mapa tendrás plasmada toda la información que necesitas para hacerlo sin ningún inconveniente en tu peregrinación.

El camino de Santiago desde Sarria en bici

Diferentes personas andando en bicicleta por monte y carretera en el Camino de Santiago

Sarria es uno de los caminos preferidos de todos aquellos peregrinos que quieren recorrer el camino hasta Santiago en bici. Ya que te ofrece un camino montañoso ideal para vivir una aventura increíble a bordo de tu bicicleta.

El camino de Santiago desde Sarria con niños

Recorrer el camino francés desde sarria con niños es una experiencia muy agradable, ya que se trata de un camino con una dificultad media y recomendada para familias que viajan con los más pequeños de la casa.

Así que si tu próxima aventura será en compañía de tus hijos, debes tener preparado el alojamiento, la comida y que las distancias que recorras entre tramo y tramo no sean tan largas, ya que tenemos que adaptarnos a ellos.

Lo más recomendable es que nos aseguremos de que los pequeños usen el calzado y calcetines adecuados, para que no se hagan daño en los pies. Y si lo vas a hacer en época de verano, no olvides llevar un sombrero y protector solar.

El camino de Santiago desde Sarria con perro

Pueblos y paisajes del Camino de Santiago

Si decides realizar el Camino Francés desde Sarria en compañía de tu mascota, déjame decirte que has hecho la mejor elección. Porque es el camino ideal si quieres viajar con tu fiel amigo. Se caracteriza por ser un trayecto que está dividido en cómodas etapas.

Podrás disfrutar de maravillosas rutas ancestrales que están cargadas de historia, de bonitos paisajes y que además te permitirán conocer la Galicia más auténtica y rural.

Para viajar con tu mascota solo tienes que tomar las previsiones necesarias para que el viaje sea cómodo para ambos. Recuerda que hay que proteger sus almohadillas, cuidar su alimentación, su hidratación y tratar de realizar el camino de Santiago en las épocas con las temperaturas más soportables del año. Época que por lo general se comprende entre mayo-junio y septiembre-octubre. Estas son las dos fechas del año en la que las temperaturas son más suaves.

El camino de Santiago organizado

Si quieres realizar el camino de Santiago sin ningún tipo de preocupación, lo mejor que puedes hacer es unirte a un grupo organizado para recorrerlo. Ya que estos se encargarán de organizar cada una de las etapas del recorrido y de facilitarte comida, alojamiento, guía turístico y, por supuesto, tu kit de peregrino.

Esta opción es genial si vas a recorrer el camino de Santiago por primera vez, ya que así te aseguras de que todo te salga bien.

Alojamientos en el camino de Santiago desde Sarria

Arquitectura y edificios para alojarse durante en Camino de Santiago

En el camino de Santiago desde Sarria tendrás la opción de disfrutar de los mejores alojamientos. Y no porque sean lujosos, sino porque tienen ese encanto especial y mágico que necesitas para encontrar la paz durante el camino.

El tipo de alojamiento que tendrás a tu disposición va desde una bonita casa rural, que te acercará más a la naturaleza, o una pequeña pensión hasta llegar a los hoteles de lujo que hay cerca de la ruta.

¿Qué llevar en la mochila en el camino de Santiago desde Sarria?

Recuerda que el trayecto será bastante largo, así que tu mochila debe ser ligera. No la sobrecargues.

Te recomiendo llevar un par de zapatillas extra, tu documentación, agua, un pequeño botiquín de primeros auxilios, un impermeable y poca ropa. En los lugares en los que te alojes podrás lavar la ropa.

Mi mejor consejo es que te organices muy bien antes de iniciar el recorrido para que no tengas ningún tipo de inconveniente. Asegúrate de conocer las rutas, los puntos de atención, reservar tu alojamiento con tiempo y que prepares tu físico por lo menos dos meses antes de iniciar el recorrido.

Apps para hacer el camino de Santiago desde Sarria

Las apps que son indispensables para realizar el camino de Santiago son aquellas que te faciliten la ruta que debes seguir. Así como las zonas turísticas, los puntos de refugio, de alojamiento, los restaurantes y entre otras cosas indispensables para el camino.

 

Más Información

 

 

Si te ha gustado esta información, ayúdanos a que llegue al mayor numero de personas. Solo tienes que hacer click en cualquiera de los botones para compartirlo en tus redes sociales y ayudar a otras personas a que reciban esta información. ¡Muchas gracias por tu ayuda!​

error: checked