Hacer el camino de Santiago desde Sarria en bici

Este recorrido en bici será una experiencia única

Para vivir el camino de Santiago, lo único que necesitas son ganas de hacerlo, ya que este se puedes recorrerlo de muchas maneras, según el camino que elijas. Sarria es ideal para hacer el recorrido en bici.

Solo debes planificarlo con anterioridad para que tengas las condiciones ideales que se requieren y saber de antemano los recorridos, distancias y posibles imprevistos.

Además, a la hora de planificar tu recorrido por cada una de las etapas, debes tener en cuenta las localidades que vas a atravesar.

Porque verás tantas cosas bonitas e interesantes, que será inevitable no detenerse a disfrutar y descubrir un poco más. Por lo tanto, el tiempo que te vayas a detener debes incluirlo en tu planificación inicial.

Por eso, lo mejor que puedes hacer aunque tu recorrido sea en bici, es que lo programes con distancias cortas. Ya que el recorrido en bici será en camino de montaña, y tiene una distancia total que va de 60 a 100 kilómetros.

Previendo esto, debes informarte de la distancia que hay entre cada uno de los refugios con los que te vayas a encontrar y las ofertas que habrán disponibles en los distintos alojamientos de la zona.

Con ello evitarás cualquier inconveniente al buscar un lugar para dormir, y si haces esto, tendrás más posibilidades de conocer más de cerca la historia y cultura de los lugares que vas a visitar.

Eso sin mencionar que podrás dedicar una parte del tiempo a admirar el paisaje, a descubrir los monumentos, hablar con los habitantes de la zona para enriquecerte de anécdotas e historias y hasta para darte un pequeño capricho con la gastronomía local.

Este recorrido en bici será una experiencia única

Hombre realizando el camino de Santiago en bicicleta

Si te decides a aventúrate y vivir el camino de Santiago desde tu bici, te aseguro que vivirás una experiencia que dejará huella en tu vida.

Además, si partes desde Sarria, estarás en uno de los puntos tradicionales. Se puede decir que es uno de los más frecuentados por los caminantes.

Esto,gracias a que Sarria está muy cerca de los últimos 100 km del recorrido. Y a su vez, esta es la distancia mínima que hay que recorrer para conseguir la Compostela.

Y aunque es uno de los caminos más sencillos, los primeros 13 km que debes recorrer hasta llegar a Ferreiros, se caracterizan por tener muchas subidas y bajadas que pueden afectar a tu ritmo.

Una vez que lleguemos a Ferreiros, podemos seguir por la pista asfaltada hasta Mirallos. Luego llegaremos a A Pena, y a Couto y Rozas.

Luego pasaremos por Mercadoiro, donde atravesaremos por una cuesta asfaltada y descenderemos hasta Parrocha y Vilachá.

Este será un descenso bastante brusco que nos llevará hasta el río Miño, y pasaremos por un puente de más de 350 metros de longitud, que nos llevará al Portomarín.

Cuando estés allí, debes tomarte tu tiempo para conocer la historia de esta antigua ciudad, la cual está sumergida en el embalse de Belesar, por eso el pueblo fue reconstruido en el año de 1960.

Después de conocer esta historia tan fascinante, seguiremos por un camino que se sube tranquilamente por la falda del monte San Antonio.

Este ascenso durará más o menos 1 km, y cuando lleguemos a la cima, tendremos que llanear entre un bonito paisaje de pinos y prados.

Y de esta forma seguiremos avanzando por la ruta, disfrutando de los paisajes y de cada una de las estaciones hasta que estemos finalmente bajo el Arco del Palacio.

 

El final de tu recorrido

Cuando estemos debajo del Arco del Palacio, habremos llegado al final de nuestro recorrido, y accederemos por un pasadizo a la Plaza del Obradoiro.

Una vez ahí nos podemos dirigir al centro de la plaza para observar cada detalle de la fachada, ya que hay muchos detalles que son del estilo occidental.

Cuando hayas visto todo lo necesario de la plaza, estarás frente a la Catedral. Un lugar religioso que representa el fín del Camino de Santiago, y para muchos, la meta luego de tanto esfuerzo a lo largo de cientos de kilómetros.

Este es un sitio místico, que está envuelto en una vibra de paz y armonía, ya que en ella descansa el apóstol.Apóstol que provoca que miles de personas realicen un viaje espectacular cada año, lleno de fatigas y de experiencias que jamás se olvidarán.

Cuando estés dentro de la catedral, puedes subir por la escalinata para admirar el Pórtico de la Gloria, además de dar el abrazo al Santo y poder ir a ver su sepulcro.

Después de esto, solo debes esperar tu turno para rellenar el formulario y que te den el sello de Santiago en la credencial junto con la Compostela, si así lo deseas.

 

Más Información

 

 

Si te ha gustado esta información, ayúdanos a que llegue al mayor numero de personas. Solo tienes que hacer click en cualquiera de los botones para compartirlo en tus redes sociales y ayudar a otras personas a que reciban esta información. ¡Muchas gracias por tu ayuda!​

Comparte esta entrada:

error: checked